Este blog está dedicado a la niñez; todos esos niños y niñas que son cada día más vulnerables. Es momento de levantar la voz para erradicar la discriminación, violencia, explotación, abuso, abandono y muchas otras situaciones que afectan a los más pequeños. Debemos ayudarles a construir un mejor país. Tú puedes marcar la diferencia.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Aborto


" Interrupción prematura del embarazo que produce la muerte del feto"
El aborto en algunos países está severamente restringido por la ley y se permite solamente en casos en los que está en peligro la vida de la mujer embaraza da. Muchas veces las mujeres acuden al aborto ya que se enfrentan a un embarazo no planeado, con frecuencia arriesgando su salud al recurrir a proveedores inadecuadamente capacitados. Debido al estigma generalizado en torno al aborto, las mujeres hacen todo lo que está a su alcance para mantener en secreto sus abortos.

Información Importante:

Para Reflexionar:


View more presentations from LACONFI.

Adopción



La adopción de niños es un procedimiento legal mediante el cual, se otorga derechos de hijo a un niño que biológicamente no lo es. Para ello existen leyes en cada país que se encargan de regular este proceso. 

Además, se creó una ley internacional, que regula las adopciones de niños fuera de sus países de origen, en el marco del: XXXIII CONVENIO RELATIVO A LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y A LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL(Hecho en La Haya el 29 de mayo de 1993).

Toda adopción de niños conlleva una lista de requerimientos que habilitan al adoptante para realizar la adopción. Uno de los requisitos principales es la estabilidad emocional de los adoptantes, que brinde un ambiente acogedor al niño. La misma será probada mediante tests psicológicos.

Un niño adoptado pasa por diferentes fases en ese proceso de adaptación, pero éstas siempre serán las mismas en todos los casos; lo que variará es la duración de éstas (más breves cuanto más pequeño es el niño) y la facilidad en la adaptación (mayor también cuanto más pequeño), en función de la edad del niño.


Link de Interés:
http://www.cna.gob.gt/portal/

Abandono



El abandono de niños es la práctica de abandonar hijos fuera de la adopción legal, el pan de cada día, hombres como mujeres que no tienen el valor de afrontar las consecuencias de sus actos, abandonan a sus hijos para librarse de aquella responsabilidad que tienen sobre ellos. 

Quizá sea la falta de orientación sexual, que se debe brindar a los jóvenes y adolescentes, para así evitar embarazos no deseados, abortos o abandonarlos. O será el factor económico quien conlleve a los padres a desligarse de ellos, el no poder alimentarlos como se debe, vestirlos, educarlos, etc.

Tan fuertes serán esos motivos, para que aquellas personas que pudieron dar vida a un ser inocente sea capaz de desprenderse y dejarlo, para ver si él tiene la suerte de que alguien milagroso que lo encuentre se apiade de ellos y les den esa vida que sus progenitores desean pero no tienen el corazón, la fuerza y el coraje de lo significa sacar a un niño adelante. 


Articulo:
http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/Hallan_vida_recien_nacida_zona_6_0_368963250.html

Paternidad y Maternidad Irresponsable



Estos conceptos de Paternidad y Maternidad irresponsable son por supuesto dos temas muy delicados ya que ambos, Padre o Madre,  tienen la misma culpa. Son responsables del descuido y desamor en que mantienen o sobreviven sus hijos, pero lo más triste del caso es que los hijos pagan la factura de una manera u otra, sin darse cuenta de todos los peligros que conllevan las malas amistades, malos novios o novias, etc. Después resulta muy conveniente para los padres encontrar justificaciones de su actuar, sin darse cuenta que lo que menos le dieron a sus hijos ha sido AMOR, CARIÑO, DEDICACIÓN, COMPRENSIÓN Y RESPETO.


Algunos Consejos:
http://www.solohijos.com/